ÚLCERA CORNEAL. APRENDE A IDENTIFICAR LOS 6 TIPOS MÁS COMUNES EN PERROS Y GATOS.

ulcera superficial

Descubre como identificar los 6 tipos de úlcera corneal más frecuentes en perros y gatos.

1.Úlcera corneal superficial

  • Afecta solo a la capa epitelial
  • Bordes bien definidos
  • En cualquier lugar de la córnea
  • Cuando se extienda debajo del tercer párpado hay que eliminar la posibilidad de que haya un cuerpo extraño
  • Tratamiento médico
  • Puede afectar a perros y gatos de cualquier raza y edad
ulcera cornela superficial

2. Úlcera de bordes desprendidos (SCCED)

  • Siempre es superficial
  • Bordes no bien definidos. Se aprecia fluoresceína extendiéndose por debajo del borde
  • Puede estar localizada en cualquier lugar de la córnea
  • Es el único tipo de úlcera en el que realizar desbridamiento y/o queratotomía es adecuado
  • El tratamiento actual recomendado es el fresado con diamante
  • Suele afectar a perros de edad media
Úlcera corneal de bordes desprendidos

3.Úlcera corneal estromal

  • Puede afectar estroma anterior, medio o profundo
  • Se suele observar un defecto macroscópicamente
  • Bordes normalmente bien definidos. La fluoresceína se distribuye más allá del borde después de unos minutos de su aplicación  debido a su difusión entre las láminas de colágeno
  • Puede estar localizada en cualquier lugar de la córnea
  • Tratamiento médico pero puede requerir cirugía dependiendo de la profundidad
  • Se aconseja siempre tomar muestra para citología y cultivo
  • Puede afectar a perros y gatos de cualquier edad
úlcera corneal estromal

4. Descemetocele

  • Pérdida del estroma hasta la membrana de Descemet
  • Se observa un defecto macroscópicamente y claridad en el centro
  • Bordes normalmente bien definidos
  • Puede estar localizada en cualquier lugar de la córnea-> en razas braquiocefálicas suele tener una localización central
  • Necesita tratamiento quirúrgico
  • Ojo FRÁGIL
  • Se aconseja siempre tomar muestra para citología y cultivo cuando el animal esté anestesiado antes de realizar la cirugía de reparación
  • Puede afectar a perros y gatos de cualquier edad
descemetocele

5.Úlcera corneal perforadas

  • Hay pérdida de todas las capas de la córnea
  • Se observa un defecto macroscópicamente pero no tan claramente puesto que fibrina o prolapso de iris puede estar presente
  • Se puede apreciar en algunos casos pérdida de cámara anterior
  • Realizar el Seidel test*
  • Bordes suelen no estar bien definidos
  • Puede estar localizada en cualquier lugar de la córnea-> en razas braquiocefálicas suele tener una localización central
  • Necesita tratamiento quirúrgico
  • Se aconseja siempre tomar muestra para citología y cultivo cuando el animal esté anestesiado antes de realizar la cirugía de reparación
  • Puede afectar a perros y gatos de cualquier edad
ulcera perforada

6. Úlcera corneal melting (por colagenasa)

  • Puede afectar a distintas profundidades
  • Se observa un aspecto gelatinoso de la córnea
  • Bordes no están bien definidos
  • Puede afectar cualquier parte de la córnea
  • Es una URGENCIA
  • Inicialmente tratamiento médico intensivo pero puede requerir cirugía
  • Cross-linking
  • Se aconseja siempre tomar muestra para citología y cultivo
  • Puede afectar a perros y gatos de cualquier edad
melting

Y si quieres saber más, te dejamos nuestras tres instantáneas clínicas de Elena Fenollosa Romero