close

Telemedicina

LA TELEMEDICINA, A TU ALCANCE
EL DIPLOMADO ESPECIALISTA EN TU EQUIPO

¿Tienes un caso que se beneficiaría de tener el apoyo directo de un diplomado especialista? Desde el servicio de telemedicina de Panacea Vet, te ayudamos en esta gestión para que puedas mejorar el servicio que das a tus pacientes.

Ponemos a tu disposición un nuevo servicio de Telecardiología/ Telemedicina/ Teleradiología con el que podrás obtener, a través de un abordaje global del caso desde la interpretación de la imagen y, cuando se requiera, la interpretación clínica del caso, la discusión de tratamientos y el seguimiento por uno o varios diplomados especialistas.

Un nuevo concepto holístico de  telemedicina y teleradiología en el que, el clínico generalista, pueda aprender también con cada caso trabajado.

Nuestros clínicos son todos diplomados especialistas (o elegibles) por los colegios:  europeo, británico o americano.

Para que podamos dar el mejor servicio, necesitaremos que nos envíes tu caso, siguiendo las instrucciones detalladas abajo para garantizar la velocidad y calidad en la respuesta.

ESPECIALIDADES en TELEMEDICINA

SELECCIONA EL SERVICIO DE TELEMEDICINA QUE DESEAS CONTRATAR

TODOS LOS SERVICIOS INCLUYEN SIEMPRE CONSULTA CLÍNICA Y UN PRIMER SEGUIMIENTO CLÍNICO O DE  TRATAMIENTO

RESPIRATORIO

Casos clínicos, radiografías de tórax, fluoroscopias, endoscopias respiratorias, ecografía torácica, TAC respiratorio, discusión de casos, resultados de BAL, cultivos o biopsias, seguimiento de tratamientos.

CONTRATAR ESTE SERVICIO

CARDIOLOGÍA

Casos clínicos, electrocardiogramas, radiografías de tórax, ecocardiografía, análisis de sangre relacionados, discusión de tratamientos, seguimientos de casos.

Contratar este servicio

OFTALMOLOGÍA

Casos clínicos, fotografías de lesiones, análisis de imágenes (ecografía, TAC, resonancia), discusión tratamiento, seguimiento del caso.

CONTRATAR ESTE SERVICIO

INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE LA INFORMACIÓN E IMÁGENES:

CARDIOLOGÍA/RESPIRATORIO

  • Descarga el siguiente formulario, el cual deberás rellenar, con la historia del paciente.
  • Imágenes del paciente: Videos del paciente respirando, desfallecimientos, etc. Cualquier formato (MP4 o AVI preferidos).
  • Electrocardiograma: Adquirir siempre la derivación II y si es posible 6 derivaciones. Se recomienda un electrocardiograma de mínimo 1 minuto y parte a 25mm/seg y otra parte a a 50mm/segundo. (Fotos de móvil en cualquier formato o scanner ambos válidos).
  • Radiografía: Se recomienda un mínimo de 2 vistas ortogonales una DV o VD y una lateral (idealmente 3’ una DV o VD y dos laterales) e intentar tomarlas en inspiración. Para aquellos perros con posible colapso traqueal (razas pequeñas con tos) se recomienda además de las radiografías torácicas una vista de toda la tráquea en inspiración y otra vista en expiración. (Cualquier formato es válido pero se recomienda DICOM, si no fuera posible JPEG o cualquier otro es aceptable). Evitar enviar fotos de radiografías.
  • Ecocardiografía: Es fundamental enviar videos para el modo dos dimensiones (DICOM, AVI, MP4) y fotografías solo (cualquier formato) para el modo M y de 2D congelado con mediciones.

 

Se aconseja enviar las siguientes vistas

 

OFTALMOLOGÍA

  1. Descarga el siguiente formulario, el cual deberás rellenar, con la historia del paciente.
  2. Realizar la fotografía con la luz de la consulta encendida, con flash forzado y sin hacer zoom. Hay que intentar que la imagen no esté borrosa y que muestre, dentro de lo posible, los cambios oculares que tenemos delante.
  3. Realizar vídeo fondo de ojo: dilatar pupila con tropicamida, esperar ½ hora, tomar vídeo con la cámara del teléfono. aproximándose al globo ocular y con el flash encendido. Mover la cámara despacio intentando captar las zonas con lesiones. Puede que si el flash es muy potente haya que reducir la intensidad tapándolo con varias tiras de esparadrapo.
  4. Ecografía: usar anestesia tópica  e intentar conseguir las imágenes con una aproximación transcorneal sin presionar en la córnea (usar gel estéril o gel de lágrima artificial -pe gel carbómero). Usar sonda de 12.5 Mhz o más.