EDEMA CORNEAL EN PERROS. CAUSAS Y TRATAMIENTO

El edema corneal en perros está causado por el aumento de contenido de fluido en el estroma corneal, debido a un fallo a nivel del epitelio y/o endotelio corneal. El endotelio realiza la eliminación de fluido gracias a una bomba sodio-potasio y también, mantiene la deturgencia de la córnea gracias a la presencia de una barrera física formada por adhesiones tipo ¨zonula occludens¨. Un fallo de funcionamiento a nivel de estas estructuras, causa la formación del edema corneal y una pérdida de transparencia corneal. Hay que recordar que el endotelio corneal no tiene capacidades regenerativas y que, una vez degeneradas las células endoteliales, hay menos células para realizar la misma función, por lo que al superar su capacidad, aparece el edema corneal.
Causas del fallo endotelial que provocan edema corneal:
- Distrofia endotelial: afecta a razas como el Boston terrier y el Chihuahua. Esta patología es similar a la distrofia de Fuchs en humana. Afecta a ambos ojos.
- Degeneración endotelial causada por la edad.
- Trauma como por ejemplo el causado por una luxación anterior de cristalino y por una cirugía de facoemulsificación.
- Reacciones tóxicas por ejemplo el antirarrítmico tocaidina.
- Uveítis anterior donde hay un aumento de la permeabilidad endotelial y una disminución de la acción de la bomba. sodio-potasio cambios que se traducen en edema corneal.
- Infecciosa: hepatitis infecciosa canina tanto en infecciones naturales como causa vacunal por usar adenovirus canino tipo I vivo atenuado.
- Otras causas: endotelitis, glaucoma y ulceración corneal.
La presencia del edema corneal severo puede causar la aparición de bullas epiteliales que si se rompen van a causar la aparición de úlceras corneales. En algunos casos, estas úlceras pueden convertirse en úlceras de bordes desprendidos que pueden ser ¨challenging¨ para cicatrizar. Además, estas bullas epiteliales causan dolor.
Tratamiento del edema corneal en perros
El manejo del edema es complicado y, la única manera eficiente de resolverlo sería realizando un transplante de córnea o la nueva técnica en oftalmología veterinaria de transplante de endotelio. Ambos procedimientos deben ser realizados por especialistas oftalmólogos. En nuestros pacientes estas técnicas no se suelen realizar a día de hoy, por lo que conseguir un mantenimiento del confort del paciente es el principal objetivo.
La principal consecuencia de tener edema corneal es la disminución significativa de la visión en casos severos y la ya mencionada aparición de bullas epiteliales, que pueden llegar a causar ulceración. El uso de un colirio antiedema puede ayudar a mejorar las bullas epiteliales y, se ha demostrado en un estudio reciente, que también puede disminuir el grosor de la córnea en perros normales. También hay tratamientos quirúrgicos para manejar la reaparición de bullas epiteliales como la termoqueratoplastia o tratamientos quirúrgicos como la cirugía de ¨letter box¨ o keratoleptynsis que mejoran el edema corneal, las bullas y, por lo tanto, el confort y la visión.
Desde Panacea Vet recomendamos en estos casos, manejar las expectativas de los propietarios. Hay que conseguir que entiendan que el edema corneal es un problema crónico en el que vamos a conseguir un manejo de la condición a largo plazo, en lugar de una resolución completa.
Bibliografía
- Samuel M, Thomasy SM, Calderon AS et al. Effects of 5% sodium chloride ophthalmic ointment on thickness and morphology of the normal canine cornea. Veterinary Ophthalmology; 2019;22(3):229-237.
- Boo G , Whittaker CJG, Caruso KA et al. Early postoperative results of Descemet’s stripping endotheliatoplasty in six dogs with corneal endothelial dystrophy. Veterinary Ophthalmology; 2019;22(6):879-890.
- Armour MD, Askew TE, Eghrari AO. Endothelial keratoplasty for corneal endothelial dystrophy in a dog. Veterinary Ophthalmology, 2019;22(4):545-551.
- Giannikaki S, Escanilla N, Sturgess K, Lowe RC. A modified technique of keratoleptynsis (“letter-box”) for treatment of canine corneal edema associated with endothelial dysfunction. Veterinary Ophthalmology. 2020; 23:930–942.
- Whitley RD, Hamor RE. Diseases and Surgery of the Canine Cornea and Sclera. In: Veterinary Ophthalmology, 6th edn. (ed. Gelatt KN) Wiley Blackwell. 2021. 1082-1155