BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO Y CIÁTICO EN PERROS (analgesia/anestesia para cirugía de rodilla)

Bloqueo-nervio-ciatico-perros

Autor: Miguel Martínez Fernández 

EBVS & RCVS Specialist in Veterinary Anaesthesia and Analgesia 

En este artículo, Miguel Martínez Fernández, nuestro veterinario Diplomado Especialista Europeo en Anestesia y Analgesia nos comenta como realizar un correcto bloqueo del nervio safeno y ciático en perros. 

La utilización de técnicas de anestesia regional permite un control optimo de la analgesia durante y después de la cirugía de rodilla. La inervación sensitiva y motora de la extremidad posterior proviene de las ramas ventrales del tronco lumbosacro de la medula espinal.

En concreto, la inervación del área de la rodilla proviene fundamentalmente de los nervios safeno (rama del nervio femoral) en la cara medial y del nervio ciático en las caras anterior, posterior y lateral. En algunos perros (10-20%) hay contribución del nervio obturador.

La inyección perineural de un volumen y concentración adecuados de anestésico local bloquea de forma transitoria la transmisión del impulso nociceptivo por las vías sensoriales ascendentes y previene la sensibilización del sistema nervioso central (anestesia/analgesia).

COMO REALIZAR EL BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO Y CIÁTICO EN PERROS

El bloqueo de los nervios safeno y ciático para cirugía de rodilla se puede realizar mediante localización ciega utilizando referencias anatómicas o bien mediante visualización ecográfica (ecoguiado), que es lo ideal. El bloqueo es extremadamente efectivo y fácil de realizar y las complicaciones son raras, permitiendo una reducción de la utilización de otros anestésicos y analgésicos (anestesia equilibrada). Se sabe que el uso de anestesia loco-regional reduce la morbilidad y mortalidad anestésica en perros.

LOCALIZACIÓN DEL NERVIO SAFENO

El nervio safeno se localiza en la cara medial del muslo acompañando superficialmente a la arteria y vena femoral (Foto 1).

bloqueo nervio safeno y ciático en perros
Foto 1

Para un bloqueo ciego, el nervio se sitúa craneal a la arteria, que se localiza fácilmente palpando el pulso (Foto 2).

Bloqueo-nervio-ciatico-perros
Foto 2

La visualización ecográfica es sencilla colocando una sonda lineal en la mitad de la cara medial del muslo transversal al eje longitudinal del fémur (Foto 3). Para cirugía de rodilla se recomienda utilizar anestésicos locales de larga duración como la bupivacaina 0.5% o ropivacaína 0.5% a volúmenes aproximados de 0.1ml/Kg (aunque esto depende de la visualización ecográfica del anestésico local alrededor del nervio). El nervio safeno es solo sensitivo, con lo cual no produce parálisis motora de ningún musculo inervado (mantiene la movilidad del cuádriceps).

nervio-safeno-perros
Foto 3

LOCALIZACIÓN DEL NERVIO CIÁTICO

El nervio ciático (compuesto por los nervios tibial y peroneo común dentro de una misma vaina) discurre por la cara caudo-lateral del muslo a partir de la fosa trocantérica entre los potentes músculos de la zona (Foto 4). Para su bloqueo ciego se puede localizar fácilmente a 1-2 cm de profundidad en la fosa trocantérica entre el trocánter mayor del fémur y la tuberosidad isquiática (plano profundo de los músculos glúteos) (Foto 5).

Bloqueo-nervio-ciatico-perros (2)
Foto 5

Para el bloqueo ecoguiado colocamos la sonda lineal perpendicular al eje longitudinal del fémur distal a la fosa trocantérica en la cara lateral del muslo (Foto 6). La inyección de anestésico local (0.1ml/kg aproximadamente) produce un duradero bloqueo sensorial (analgesia) y un bloqueo motor de menor duración.

La realización de este bloqueo es sencilla con un poco de practica y proporciona condiciones óptimas para la cirugía y la recuperación del paciente. Una vez que lo pruebas, no podrás prescindir de él.

Y recuerda, si quieres ampliar tus conocimientos sobre el bloqueo del nervio safeno y ciático en perros, consulta nuestros cursos, realizados siempre por diplomados especialistas de prestigio internacional.